La adopción de un cachorro nos pide responsabilidad de amor y cuidados, por eso hay que tener en cuenta ciertos conocimientos para que sus primeros días se adapte a su nuevo hogar.
TODA PERSONA QUE ADOPTA UN CACHORRO ASUME TRES ROLES SIMULTÁNEOS FRENTE A EL:
En primer término de madre/padre substituto, en Segundo el de amig@ y compañer@ y por tercero y último el de instructor/a y "jefe de la manada".
Nuestra principal tarea es saber captar y entender el significado de nuestra adopción, descubriendo y comprendiendo a ese pequeño Ser con necesidades y derechos, cuyo mundo difiere en parte del nuestro. No obstante es nuestra amorosa obligación integrarlo como parte de nuestras familias de forma plena en una forma adecuada, tarea que a veces esta lejos de lo que la muchos creen que debe ser el adaptar al nuevo integrante.

La primera noche del cachorro en casa y subsiguientes debe dormir donde pueda escuchar la respiración de otro ser vivo, humano o animal. NO DEBE SER AISLADO O ENCERRADO SOLO, y no se debe permitir que se angustie causando un llanto de toda la noche en la falsa creencia de "así se acostumbra" ese mito popular está equivocado y solo le provoca estrés y hace más difícil su adaptación.
Esa soledad a la que se lo confina muchas veces cuando apenas es separado de su madre y hermanos le provoca temor y angustia. De pronto se encuentra solo y teme, por eso su llanto angustioso y acostumbrarlo a sentirse solo, a ese desapego cruel, no es bueno.
¿Por qué someterlo a tal sufrimiento psíquico si lo hemos escogido para compartir nuestra vida?
Es recomendable hacer dormir al cachorro junto a nuestra cama, al alcance de nuestras manos en caso que llore o se sienta angustiado.
Otra recomendación es poner un reloj de aguja al lado del bebé, el sonido armonioso del "tic tac" hará que el se sienta acompañado y se relaje consiguiendo un sueño más profundo.
Hay que saber que un cachorro no representa peligro alguno para la salud de adultos o niños, por tanto al adoptar un cachorro hagámoslo con responsabilidad sabiendo que es un bebe que necesita cuidados y atención especial de nuestra parte.
No los malcriemos, tal como no debemos malcriar a nuestros hijos. Todo, inclusive la disciplina debe ser una tarea diaria basada en el amor a tener en cuenta cuando estamos criando y educando.
Adopta animales de refugios con amor y responsabilidad y comprométete con esa vida, por toda la vida. Nunca abandones y dile NO al maltrato animal.
ARTÍCULOS RECIENTES:
- EVA: La perra que salvó a un niño de morir ahogado
- [ES FAMILIA] Un perro recibe correspondencia a su nombre en casa hace 30 años
- [JUSTICIA COMPLICE] Asesinó a su perro de dos balazos y la Justicia lo dejó en libertad
- [CONMOVEDOR] Carta de una gallina a un polluelo recién nacido
- [SOLO UN PERRO PODRÍA] Salvar a sus dueños en medio de ésta catástrofe (video)
- [CRIMINALES] Refugio de Animales Acusado por la Muerte de 800 Animales (vídeo)