Una medida de jurisprudencia histórica para los animales, fue presenciada en los juzgados ésta semana. No dejes de saberlo!
“Pienso que la cuestión de fondo versa, necesariamente bajo la declaración, aúnque incidental, de la guarda y custodia del animal, cuya discusión, por su parte, involucra el derecho de familia” dijo el magistrado en su decisión.
El considera más que justo que sobre tal cuestión se encarguen los magistrados de las Varas de Familia, desde que “son mucho más sensibles en las partes amargas de los conflictos familiares”.
Katscharowski resalta que Linda no se contuvo en la escritura pública de divorcio, pero aún así, prevé dos encuadres para la situación. Si no consto en el documento a quien cabria la tutela de Linda, estaríamos delante de un caso de tenencia compartida del animal.
Se hizo constar, la cuestión sobre la obligación específica, considerada título ejecutivo extrajudicial. En ambos casos, pondera, que hay competencia clara de los Juzgados de Familia, para definir tenencia y régimen de visitas.
Su deseo es que los colegas del área puedan procesar y juzgad la causa de la mejor forma. “Quien sabe si valiendo la concepción, aún restringida al campo académico, más que tímidamente comienza a aparecer en la jurisprudencia, que considera los animales, en especial mamíferos y aves, seres sintientes, dotados de cierta conciencia” concluyó.
Es gratificante que poco a poco, los animales comiencen a recibir el tratamiento jurídico merecido que los preserve de traumas por alejarse de alguno de los tutores que tanto amaron y no dejamos de ansiar, que el avance también se de, en la medida del castigo de los hechos de maltrato de un ser sintiente y que debe ser castigado todo daño hecho a ellos, de una forma más intensa.
Ayúdanos con tu difusión y únete a nuestra comunidad animalista: